Consorcio de intereses para crear adicciones

Cobra fuerza la hipótesis de que la criminalidad organizada está detrás de la desaparición de Loan

jueves 27 de junio de 2024

Luego de que los fiscales de Corrientes Juan Carlos Castillo y Guillermo Barry declinaran la competencia al fuero federal, en las últimas horas, la Protex y el fiscal federal Mariano de Guzmán le pidieron a la jueza Cristina Pozzer Penzo que acepte la competencia del caso.

Es que, para ellos, cobra fuerza la hipótesis de que la criminalidad organizada está detrás de la desaparición de Loan. Sin embargo, por ahora se investiga como averiguación de delito. Para fundar eso, De Guzmán y la Protex, a cargo de María Alejandra Mángano y Marcelo Colombo; destacaron el “tiempo transcurrido desde la desaparición del menor”, “el agotamiento”, según el criterio del juez de Goya, de las líneas de delitos comunes u ordinarias y “la subsistencia de múltiples hipótesis delictivas de carácter federal”.

Además, ponderaron “la evidente complejidad e interjurisdiccionalidad del caso, que requiere la instrumentación de técnicas especiales de investigación”. Por ello, señalaron: “Más allá de la falta de determinación de una concreta hipótesis delictiva federal en el caso, de lo expresado por la jurisdicción declinante, resulta innegable que han cobrado fuerza hipótesis relacionadas con la criminalidad organizada, de resorte claramente federal, vinculadas con la búsqueda del paradero de Loan”.

Incluso, le explicaron a la jueza que: “La interjurisdiccionalidad que presenta el caso, con la consecuente proyección de la pesquisa, sumado a los derechos humanos afectados y presunta modalidad criminal de la afectación, fundan suficiente interés federal y justifican la intervención exclusiva de este fuero”. 

Temas de esta nota